Preguntas frecuentes

Encuentra alguna de tus posibles dudas
¿En qué consiste la consulta presencial?

CONSULTA INICIAL (1º y 2º visita)

1º visita o evaluación nutricional inicial (PRESENCIAL) (1 hora de duración)

 Cuando el paciente asiste a su primera cita, lo primero será conocer el motivo de su consulta o el objetivo que quiere conseguir. Entonces es cuando nos pondremos manos a la obra con la primera parte de la sesión: analizar su perfil. La entrevista comienza por el análisis de los siguientes apartados:

  • Historia clínica (antecedentes, analítica, digestión, alergias, intolerancias…).
  • Estudio de hábitos dietéticos: necesario para conocer qué, cuánto y cómo se distribuye su alimentación actual, y dando especial relevancia a los gustos y preferencias dietéticas.
  • Evaluación de la composición corporal y la elaboración de su informe: para conocer el estado actual de los compartimentos corporales, y planificar posibles metas sobre las mismas.
  • Análisis de la actividad física diaria y del entrenamiento: haciendo especial hincapié en conocer el gasto energético producido por el estilo de vida, por el seguimiento de plan de entreno y la exigencia de la competición.

A partir de aquí, tendremos todo lo necesario para diseñar su tratamiento dietético y planificación nutricional. En la 2º parte de la sesión, le explicaremos en qué va a consistir el material que diseñaremos, dándole todos los detalles de cómo reflejaremos sus necesidades en su plan. Respondidas todas sus dudas, le daremos una nueva cita dentro de una semana para que asista por videoconsulta o llamada telefónica a la 2º visita.

2º visita o explicación de plan y material (VIDEOCONSULTA o PRESENCIAL) (30 minutos)

Unos días antes se enviará el plan por email. En esta cita se explicará todo el material que va a necesitar en el proceso para alcanzar su objetivo: material de apoyo, plan dietético, plan de suplementación nutricional y de competición, lista de la compra etc.

No será necesario el estricto control de las cantidades mediante pesaje, pues le entregaremos una Guía Visual por Raciones Alimentarias. Esta Guía se enfoca en un control más práctico, al igual que preciso, mediante imágenes y el uso de herramientas de uso cotidiano (una taza, un plato, la mano…)

Por último, aclararemos todas sus dudas en cuanto al seguimiento de su plan y le daremos una nueva cita para su 1º revisión.

La sesión se podrá realizar por videoconsulta (facilitaremos un enlace para conectarse) o puede asistir de manera presencial a la explicación.

 

¿Y la consulta a distancia (online)?

Principalmente se diferencia de la presencial en qué utilizamos alguna de las plataformas de videollamada disponibles (Jitsi Meet,Skype, Google,…) para hacer la consulta.

La manera de evaluar tu composición corporal también será diferente, teniendo que seguir nuestras recomendaciones para obtener los datos.

¿Qué se hace en las revisiones (3º visita y sucesivas)?
Veremos los resultados de lo elaborado en la primera sesión. Volveremos a valorar tu composición corporal, y repasaremos qué nuevos cambios se deben realizar en el nuevo tratamiento o planificación conforme a tus necesidades.

Que tengas un adecuado seguimiento es fundamental, por lo que la inclusión o exclusión de alimentos en la nueva planificación dietética se realizarán acorde a tus necesidades y preferencias.

¿En qué condiciones tengo que ir a la consulta?

Tanto si es tu primera visita, como si es tu primera revisión, te aconsejamos seguir este protocolo para asegurar las mejores condiciones en la evaluación de tu composición corporal. Son las siguientes:

  • En las 4 horas previas a la medición, evite realizar comidas o ingerir líquidos (incluido agua, café o té).
  • En las 24 horas previas a la medición, no ingiera ningún tipo de alcohol (cerveza, vino o licores).
  • Evite realizar ejercicio físico que implique sudoración en las 12 horas anteriores a la medición.
  • Si necesita orinar antes de la prueba, conviene saber que se recomienda realizarlo al menos 30 minutos antes de la prueba.
  • Se recomienda comunicar si se encuentra dentro del ciclo menstrual. Es preferible realizar la medición en el periodo fuera del mismo.
  • Medicación o suplementación diurética: si fuese posible, no incluirla 7 días antes de la prueba.
¿Cuánto tiempo duran las consultas?
La primera sesión durará en torno a los 50-60 minutos, por ser donde se recopilan todos los datos necesarios y dar las primeras pautas. Las revisiones y sucesivas sesiones no llevarán más de 20 minutos.
¿Cuántas sesiones se necesitan?
El seguimiento mediante revisiones dependerá del caso de cada paciente. No será lo mismo un tratamiento dietético para una persona con sobrepeso, en el que se busca la pérdida progresiva de la masa grasa, que una planificación dietético-nutricional para la preparación de la temporada de un deportista, en la que existen diferentes cargas de entrenamiento y la necesidad de ajustar la carga energética en cada momento.
¿Cada cuánto tiempo se necesita ir a consulta?

Sea cual sea el motivo de consulta, las sesiones tienen un carácter minimamente mensual. Es decir, las sesiones se distancian al menos cuatro semanas, y nunca menos de estas.

¿Qué precio tienen las consultas?
Existen diferentes tarifas para cada tipo de asesoramiento. Puedes consultarlo aquí. Si perteneces o eres miembro de algunos de nuestros colaboradores, consulta los precios y bonos especiales.
El tratamiento o la planificación que se diseñe para mí, ¿servirá para otra persona?
Todo el material que confeccionamos de acuerdo a las directrices que se toman en la primera consulta y revisiones, son totalmente personalizadas. Se elaboran conforme a tus gustos, preferencias y particularidades. Por todo ello, dudamos que pueda funcionarle a otra persona, tal y como puede hacerlo para ti.
Me gustaría perder peso, ¿será necesario hacer ejercicio?
Para que puedas tener los mejores resultados en tu tratamiento, se recomienda la realización de ejercicio conjuntamente. Consulta con nosotros la oferta de nuestros colaboradores en entrenamiento, y si quieres mejorar tu motivación, nuestro servicio colaborador en psicología.
Soy deportista y quiero mejorar mi rendimiento, ¿será necesario suplementación nutricional?
En GGV Nutrición creemos en la suplementación nutricional como una ayuda cuando una adecuada planificación nutricional y dietética no es capaz de llegar a los requerimientos que necesitas cubrir. En determinados momentos de la temporada, existen productos que pueden hacer más práctico el seguimiento de tu planificación. Por otro lado, la evidencia científica es sólida en el uso de algunos suplementos deportivos para la mejora del rendimiento, estando estos permitidos y fuera del listado de la Agencia Mundial Antidopaje (World Anti-Doping Agency, WADA)

Si al estudiar tu caso vemos conveniente incluir suplementación, te diseñaremos una estrategia nutricional con todas las indicaciones necesarias y con los productos de mayor confianza.

¿En qué consiste el test de metabolismo basal?

El test de metabolismo nos permite saber de manera precisa la cantidad real de kcal que el cuerpo quema en reposo.

El test se realiza con Pnoê, un calorímetro indirecto que analiza del consumo de oxígeno a través de la respiración.

La prueba de metabolismo basal tiene una duración de 15 minutos tumbado en una camilla, en la que a la personal se le pone una mascara con el Pnoê acomplado. La medición transcurre de manera tranquila, con una luz tenue y con música relajante para controlar mejor la respiración del sujeto.

Consulta más información pulsando aquí.

 

Si quieres pedir cita, quieres contarnos tu caso, o tienes alguna duda …

Contacta con nosotros por WhatsApp 💬pulsando en el botón

👇👇👇

O rellena nuestro formulario y te contactamos

El responsable del fichero, GUILLERMO GÓMEZ, usará esta información para responder a las solicitudes de contacto. Los datos enviados son guardados en Webempresa, mi proveedor de hosting e email, dentro de la UE y que también cumple con la GRPD. Puedes acceder, rectificar o suprimir los mismos si lo deseas.

Nuttres

Dietistas-Nutricionistas especializados en sobrepeso, obesidad y planificación nutricional deportiva. Asesoramiento nutricional personalizado en Madrid o a distancia. Formación y cursos de ámbito nutricional. 

¿Dónde estamos?

 

En Inspira Workspaces | Abascal

Calle de José Abascal, 44, 1ª Planta, 28003 Madrid

Centro inscrito en Consejería de Sanidad: CS17638

 

Síguenos en RRSS

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Powered by