Hoy sacamos a la luz un caso de éxito que demuestra que mejorar el rendimiento físico llevando una dieta vegana es totalmente factible sabiendo qué pilares tienes que potenciar y cómo hacerlo de manera óptima.
Marianna Milona es una deportista amateur que recurrió a Nuttres en 2022 para saber cómo adaptar su dieta plant based y progresar físicamente. Algo que para muchos y muchas puede resultar complicado debido al desconocimiento de varios aspectos respecto a este estilo de vida.
“Desconocía qué rutinas personales en mi estilo de vida, aunque veganas, perjudicaban el cambio deseado.”
Ser deportista y llevar una dieta vegana o vegetariana es algo totalmente compatible. Desde el punto de vista alimentario y al igual que para el resto de dietas, sólo es necesario conocer qué aspectos hay que adaptar de cara a los requisitos del usuario/a. Personalizar la planificación nutricional de acuerdo a las necesidades de cada persona, sean las que sean, es algo vital para cumplir su objetivo.
Os dejamos con la entrevista:
+ ¿Cuál fue el motivo que te movió a buscar la ayuda de un nutricionista?
– He estado entrenando de modo intenso muchos años y, aunque siempre mantenía un cuerpo muy sano, nunca llegaba a superar este nivel ni veía mis esfuerzos reflejados en mi aspecto físico como en otra gente que hasta entrenaba con menos intensidad que yo. Siempre he sabido que la alimentación tiene mucho que ver si alguien sigue un objetivo. Mi experiencia con otros nutricionistas hasta ahora, que no tenían especialidad en el ámbito deportivo, no me ayudaron a alcanzar lo que yo quería.
+ ¿Qué limitación encontrabas en tu alimentación que te impedía alcanzar tu objetivo? (por ejemplo, si pensabas que por llevar una dieta vegana, no podrías alcanzar tu objetivo)
– Nunca pensé que mi alimentación al ser completamente vegana, sería una pega en mi objetivo. Al mismo tiempo, desconocía qué rutinas personales en mi estilo de vida, aunque veganas, sí que perjudicaban el cambio deseado. Me refiero al típico “restringir entre semana”, “excederse en el finde”, pasar días consecutivos sin haber consumido poco o casi nada de proteína, calcular mal la ingesta calórica de productos demasiado densos en calorías, etc.
Una vez que tuve mi planificación hecha con un objetivo atlético acorde a mi estilo de vida, que también es muy importante, no encontré ninguna limitación alimentaria.
+ Cuéntanos los cambios más sorprendentes que hemos propiciado en tu alimentación
– Desde el primer mes bajé una talla en la ropa y, al sentirme más ligera, me encontraba más ágil en los entrenos. Poco a poco me veía más tonificada, podía entrenar más fuerte, levantar más peso y todo eso llevando un estilo de vida que ya era activo y sin sentir que estoy perdiendo energía.
+ Cuéntanos qué ha supuesto para ti el haber pasado por nuestra consulta
– Lo haría desde el principio de nuevo sin duda. Ha sido muy fácil comunicar mi objetivo al hablar con un especialista que, no sólo dominaba la ciencia de la nutrición y dietética, sino además, la del deporte y su combinación para maximizar los resultados. He adquirido herramientas para toda la vida. Puedo acudir a mis planificaciones en cualquier momento dependiendo del momento en el que esté y esto es algo que he apreciado mucho con el equipo de Nuttres. El hecho es que son muy transparentes. No apuntan sólo a que alcances tus objetivos mientras eres cliente sino a hacer los cambios necesarios para que puedas volver siempre a utilizar sus herramientas.
Cada vez más personas comienzan a restar o eliminar componentes animales de su dieta, incluidos deportistas de alto rendimiento; obteniendo grandes resultados gracias a una buena y correcta planificación de su alimentación.
Desde Nuttres celebramos que clientes como Marianna logren acortar el camino hacia su objetivo de una forma tan notable, sin tener que renunciar a su estilo de vida. ¡Muchas gracias por la confianza que depositaste en nuestro equipo y por tu disposición para seguir avanzando siempre!
Comentarios recientes